top of page

PROYECTOS

ENERGIA SOLAR

 BOMBA DE AGUA ATMOSFERICA CON CIRCULACION FORZADA POR BAJA PRESION
EL SISTEMA CAPTA LA HUMEDAD DEL AIRE CALIENTE Y HÚMEDO RASTRERO, QUE SE PRODUCE POR LA INSOLACIÓN DEL SUELO DEL CUAL SE EVAPORA SU CONTENIDO DE HUMEDAD O HUMEDAD CONTENIDA EN EL PASTO Y LA VEGETACIÓN, O TAMBIÉN HUMEDAD RELATIVA AMBIENTE DE LA ATMOSFERA ,ESTE VAPOR HUMEDO Y CALIENTE, ES CAPTADO POR LA PARTE INFERIOR DE LA CAMPANA DE SOMBRA (ALTA PRESIÓN) , SUCCIONADO POR LA BAJA PRESIÓN GENERADA EN SU PARTE SUPERIOR , POR UNA CHIMENEA NEGRA LA QUE AL CALENTARSE CON LOS RAYOS DEL SOL GENERA UN TIRAJE!! , ESTA SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DEL DISPOSITIVO,LUEGO ... BAJO LA SOMBRA DE LA CAMPANA (LA QUE ES TÉRMICA CON DOBLE CAMPANA, FORMANDO UNA CÁMARA DE AIRE VENTILADA) LA TEMPERATURA ES MENOR Y LA HUMEDAD SE CONDENSA EN UNAS MALLAS DE MEDIA-SOBRA CONTENIDA EN BASTIDORES CONCENTRICOS (QUE AUMENTA EL RENDIMIENTO DE CAPTACIÓN) , QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA CAMPANA , AL CONDENSARSE LA HUMEDAD AL CONTACTO CON LAS MALLAS DE MEDIA SOMBRA, SE FORMAN GOTAS DE AGUA, LAS QUE LUEGO SE DESLIZAN POR GRAVEDAD HACIA UNA BATEA QUE CONDUCE EL AGUA POR UN CAÑO A UN DEPOSITO BAJO TIERRA, EL DEPOSITO BAJO TIERRA TIENE DOS MODALIDADES UNO COMO CISTERNA EN DONDE EL AGUA SE PUEDE EXTRAER CON UNA BOMBA MANUAL Y LA SEGUNDA MODALIDAD , EL DEPOSITO ESTA FORMADO POR UNA ESPONJA ABSORBENTE CONTENDIDAS EN UNA MAYA PERMEABLE DE MUSELINA QUE DEJA PASAR LA HUMEDAD AL SUELO LENTAMENTE, DE ESTA FORMA SE USA EL SISTEMA COMO FORMA DE RIEGO , LOS DISPOSITIVOS CAMBIAN DE TAMAÑO SEGÚN EL EFECTO Y LA UTILIDAD BUSCADA, Y QUE VA ATADA AL RENDIMIENTO EN LITROS POR DIA DE AGUA DE LOS DISTINTOS DISPOSITIVOS DEPENDIENDO DE LA HUMEDAD RELATIVA AMBIENTE DE LA ZONA GEOGRAFICA
REGADOR SOLAR
EL SISTEMA CONSISTE EN GENERAR UN EFECTO INVERNADERO EN UNA CAJA CON UNA VENTANA CON POLICARBONATO ALVEOLAR QUE CONTENGA EN EL INTERIOR UN RECIPIENTE CONTENEDOR DE AGUA EN CHAPA GALVANIZADA O FIBRA Y RESINA CON PINTURA NEGRA MATE , LA LUZ DEL SOL ENTRA POR EL VIDRIO CAMBIA DE ONDA LARGA A ONDA CORTA Y AL CONTACTO CON SUPERFICIES OSCURAS GENERA CALOR , DE ESTA FORMA POR CONDUCCIÓN DE LA CHAPA O EL PLASTICO, SE CALIENTA EL AGUA LA QUE SE EVAPORA LENTAMENTE , ESTE VAPOR PASA A LA CÁMARA ANTERIOR Y SE PONE EN CONTACTO CON UN PAÑO ABSORBENTE QUE SE ENCUENTRA EN CONTACTO CON LA TIERRA PERMITIENDO LENTAMENTE EL PASO DE LA HUMEDAD AL SUELO, EL SISTEMA SE CEBA POR UNA PUERTA SUPERIOR DONDE PERIÓDICAMENTE HAY QUE CARGARLE AGUA , ESTE SISTEMA DEBE ESTAR EN CERCANÍAS DE LAS PLANTAS ENTERRADO UNOS 15 CM DE ESTA FORMA EL SOL NO ESTA EN CONTACTO DIRECTO CON EL AGUA DE RIEGO POR LO QUE NO SE EVAPORA RÁPIDAMENTE COMO CUANDO LO HACEMOS EN SUPERFICIE, LA ABSORCIÓN ES LENTA POR LO QUE PROTEGE A LA PLANTA DE EXCESOS DE AGUA Y RACIONA LA CARGA DE AGUA POR MUCHO TIEMPO, ES ESPECIAL PARA AMBIENTE ÁRIDOS Y PERMITE NO ESTAR TODO EL DÍA SOBRE LA PLANTA
PANEL SOLAR PARA CALENTAMIENTO DE AGUA
DE ALTO RENDIMIEMNTO
ES UN PANEL SOLAR PARA CALENTAR AGUA, DE ALTO RENDIMIENTO .FORZADO POR EL USO DE REFLECTORES DE CHAPA ESPEJADA Y LA COMBINACIÓN DE UN ACUMULADOR DE CALOR A BASE DE HORMIGÓN SIMPLE SIN ARMAR CON FERRITE NEGRO COMO COLORANTE EL QUE PRODUCE CALOR Y LO ACUMULA EN SU MASA ENTREGANDOLA LUEGO A LA SERPENTINA DE CAÑOS QUE CONDUCE EL AGUA A CALENTAR Y AYUDANDO A AUMENTAR LA TEMPERATURA DEL AGUA , DANDO CALOR AUN DESPUÉS DE LA PUESTA DEL SOL, ES UN EFECTO HORNO SOLAR, ATRAPAMOS TODA LA ENERGÍA EN FORMA DE CALOR POSIBLE SIN REFLEJARLA !!! LA ABSORBEMOS TODA!!! CUANTO MAYOR SEA EL ESPESOR DE HORMIGÓN SIMPLE MAYOR SERA LA CAPACIDAD DE ACUMULAR EL CALOR CON LO QUE LA TEMPERATURA FINAL DEL AGUA SERA MAYOR , Y LA CONSERVAREMOS POR MAS TIEMPO , TENDREMOS AGUA CALIENTE AUN CUANDO EL SOL YA SE HAYA PUESTO, COMO LA TEMPERATURA QUIZÁS SUPERE LOS 100 GRADOS PARA EVITAR SE TRANSFORME EN VAPOR HABRÍA QUE FORZAR LA CIRCULACIÓN DE AGUA CON UNA BOMBA PEQUEÑA ACCIONADA CON ENERGÍA SOLAR DE 12 VOLTS Y EL DEPOSITO DE AGUA CALIENTE DEBERÍA SER MAS GRANDE TAMBIÉN, TAL VEZ DE 600 A 1000 LITROS, LA INCLINACIÓN DEL PANEL Y ANGULO DE LOS REFLECTORES DEPENDE DE LA LATITUD DEL LUGAR.
  REGADOR POR CAPILARIDAD 
EN PROFUNDIDAD DE SURCO
ES UN TUBO DE PVC DE 120 MM CON TAPA SUPERIOR PARA CEBAR, Y EN LA PARTE INFERIOR UNA TAPA EN LADRILLO CERÁMICO CORTADO EN REDONDO CON UNA BROCA CIRCULAR, EL QUE ES POROSO Y DEJA PASAR EL AGUA LENTAMENTE A UNA PROFUNDIDAD DE 30 CM QUE ES LA PROFUNDIDAD DEL SURCO DE SIEMBRA ESTO PERMITE QUE LAS RAÍCES TENGAN AGUA LENTAMENTE Y QUE EL SOL NO LA EVAPORE POR INCIDENCIA DIRECTA ESPECIAL PARA CLIMAS ÁRIDOS, PREVIENE ENFERMEDADES POR EXCESO DE AGUA O RIEGO SUPERFICIAL , USO EN HUERTAS EL SISTEMA SE PODRÍA UTILIZAR TAMBIÉN EN ARBOLES FRUTALES CON TAMBORES DE MAYOR CAPACIDAD EN DIAMETRO O LARGO (PROFUNDIDAD) SOLO HABRÍA QUE GENERAR UN CERÁMICO DE DIMENSIONES MAYORES QUE REGULE LA TRANSFERENCIA DEL AGUA AL SUELO
ENERGIA FOTOVOLTAICA
ESTE EJEMPLO ES UNA SIMULACIÓN EN EDIFICIO FICTICIO CON UNA CARGA ELÉCTRICA A LA AZAR, COMO RESULTADO SE OBTUVIERON UNAS CARGAS ELÉCTRICAS ELEVADAS PARA EL EDIFICIO EN SI POR LO QUE LA SUPERFICIE DE TECHO RESULTO INSUFICIENTE YA QUE LOS PANELES SI BIEN EN NUMERO SON LOS RECOMENDADOS POR LA DEMANDA DE CARGA ELÉCTRICA , SE SUPERPONEN SUS SOMBRAS POR LO QUE DEBERÍAN ESTAR MAS DISTANCIADOS EN EL RESUMEN SE PUEDE APRECIAR QUE LAS SEPARACIONES SE CARGARON EN FORMA DESPRECIABLE PERO ES VISIBLE AUN SIN EL CALCULO QUE LA SOLUCIÓN NO ES PERTINENTE YA QUE LOS PANELES CARECEN DE ESPACIO TÉCNICO PARA UN OPERARIO DE MANTENIMIENTO ENTRE OTRAS COSAS , SE PODRÍAN VERIFICAR LOS CABLEADOS CON UNA SECCIÓN MENOR , TAL VEZ SI EL EDIFICIO HUBIESE SIDO REAL LA FALTA DE ESPACIO EN EL TECHO DEBERÍA HABER SIDO SUPLIDA CON SEMBRADOS DE PANELES EN EL PISO O SOBRE PERGOLAS COMO DE LA COCHERA SI HUBIESE TENIDO EL PROYECTO EN CUESTION.ASI MISMO ES IMPORTANTE QUE SE VISUALICE EL ESPACIO TÉCNICO PARA EL BANCO DE BATERIAS Y COMANDO Y PROTECCIONES TÉRMICAS AQUÍ AUSENTE
  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr
bottom of page